D.L.Blando: “Solo soy otra mierda danzante”
- Aitor Elosegi
- 13 nov 2017
- 4 Min. de lectura
El cantante gallego nos cuenta la importancia de transmitir los sentimientos mediante la música
Louis Hermida del Saz, de 25 años, más conocido como D.L.Blando, es una de las nuevas promesas del trap español. El autor de temas cómo “Reflex” y “Déjame morir” cuenta con más de 2000 seguidores en su canal de youtube con tan solo 7 vídeos. En sus trabajos, además de melodías nostálgicas y ritmos lentos, podemos disfrutar de historias de superación.

De donde surgió el nombre D.L.Blando?
Pues simplemente "D" por del Saz apellido de mi madre, "L" por mi nombre, Louis, y Blando es un poco
la explicación de haberme criado en medio de toda la "mierda" de un barrio pobre y bastante problemático. Un barrio lleno de gente que ha acabado mal o está metida en el mal camino. Yo en cambio, he visto la luz de alguna manera para no acabar mal.
En youtube ya tienes más de 250.000 reproducciones en tan sólo 9 meses. ¿Empezaste con alguna meta en esto de la música o simplemente por hobby?
La verdad es que la única meta que tuve fue no dejar de aprender en ningún momento. No quería estancarme en nada, evolucionar continuamente y exteriorizar de alguna manera lo que tengo dentro, los plays y la fama es algo secundario, yo quiero transmitir cosas, emocionar con mi obra, esa es la meta.
Hoy en día el Trap es un género que se encuentra de moda. ¿Siempre te ha interesado hacer este estilo o empezó a interesarte para llamar la atención?
No me gustan las etiquetas ni esas cosas pero no le llamaría "Trap" a la música que hago, tampoco digo que no sea rap. Como todo el mundo ahora, no sabría cómo etiquetarlo con un nombre. Lo más
aproximado sería "baladas modernas de rap" por ponerle nombre.
¿Cómo encontraste este estilo (ropa,voz) que tanto te caracteriza?
En realidad llevo vistiendo así toda la vida, cambiando algún detalle con el paso del tiempo y de las circunstancias, pero la esencia básicamente es la misma. Puede que esté influenciado por el cine y música que me gusta: el género cyberpunk, post apocalíptico y ese rollo. No es un disfraz ni un papel, es mi estilo. En cuanto a la voz, voy haciendo lo que me apetece probando nuevos ritmos e instrumentales pero siempre sobre el mismo estilo.

¿Te sientes identificado con ese punto sentimental?
Claro que me siento identificado con ese punto sentimental, no creo que pudiera transmitir mis emociones de otro modo, es lo que llevo dentro. Lo importante es saber cómo transmitirlas para que tu público se sienta identificado de verdad.
En tu último tema Tekken 3 utilizas expresiones como “te estoy llorando” ¿Están tus letras dirigidas a alguien especial? ¿Son letras en las que explicas tus vivencias?
Por supuesto que hablo de mi vida en mis temas, me gusta contar mis experiencias pasadas y plasmarlas al folio. Después sólo tengo que elegir la instrumental adecuada para sacar de ahí un tema. En realidad creo que si un artista no cuentas sus vivencias y únicamente se dedica a hablar de drogas y armas está siendo falso consigo mismo. Sobre si mis letras están dirigidas a alguien especial, eso nunca se sabrá. Prefiero que la gente se imagine su propio destinatario.
Otra de las características de tu estilo es el uso de autotune, un efecto sonoro que gusta y disgusta a partes iguales. ¿A ti te sorprenden o molestan las críticas hacia este recurso?
Lo del autotune es lo de siempre, la gente que no lo entiende se enfada, creen que es magia o lo asocian directamente a un género musical que odian, como reggaeton o trap. No son más que etiquetas que crean un fascismo musical. Para mí es un efecto útil como otro cualquiera, ya sea reverb, delay o un armonizador.
Viendo la calidad y el trabajo de tus vídeos. ¿Qué consideras más relevante actualmente, ¿saber de música o de márketing?
Hoy en día es muy importante cuidarse la imagen y por eso intentamos mostrar un producto competente para los escasos medios de que disponemos. Creo que es importante saber venderse, pero creo que es más importante aún trabajar en un producto bueno que vender.
Te has planteado sacar un álbum, maqueta o recopilatorio?
En estos momentos estoy trabajando al día e intentando presentar todo siempre con visual. Puede que en un par de meses junte lo que he hecho este año junto con algunos inéditos nuevos en una mixtape, pero es una idea en el aire a corto plazo. A largo plazo trabajando estamos trabajando en algo con wax.dee pero sigue siendo un proyecto sin fecha.
Por último. ¿Qué crees que te diferencia de otros cantantes?
Lo que me diferencia del resto yo no puedo decirlo, no lo sé, solo soy otra mierda danzante con los mismos defectos y virtudes que cualquier basura de ser humano, eso debe ser el público quien lo decida. Yo soy una persona normal que dedica su tiempo a la creación musical, pero que la gente me vea distinto a todos esos cantantes al final también tiene su lado positivo.
Comments