top of page

B.Castrejana: "nuestro reconocimiento se ha logrado con el boca a boca"

  • Miguel Ares Antón
  • 30 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

A pesar de no ser lo más común hoy en día, siguen existiendo grupos musicales que se dan a conocer sin usar de forma notable las redes



Loud Maniaks, un grupo de punk rock de Miranda de Ebro (Burgos), ha logrado mostrar su talento musical mediante el boca a boca y conciertos en pequeños locales. A pesar de esta humilde forma de difusión, tan inusual en la actualidad, han llegado a tocar en festivales como Ebrovisión o Sonorama Ribera. Borja Castrejana, el vocalista del grupo explica quiénes son y cómo han conseguido sus metas.



¿Qué es Loud Maniaks?

Básicamente, Loud Maniaks es un grupo de cuatro pelagatos haciendo la música que les gusta. En cuanto a nuestra música, nos gustan todos los estilos rock y no sabemos definir el nuestro exactamente. Cuando nos preguntan decimos que es rock a secas o quizás punk rock.


¿Cómo decidisteis uniros para formar una banda?

Creamos el grupo hace tres años, cuando estábamos en cuarto de ESO y sin ninguna historia interesante detrás. Simplemente nos juntamos porque nos gustaba la música y nos gustaba tocar. No todos éramos amigos, pero sí que nos conocíamos antes de formar la banda.


Cuando comenzasteis a tocar juntos ¿cuál era vuestro propósito?

Éramos todavía unos novatos y no teníamos ningún tipo de pretensión, queríamos pasar el rato y divertirnos tocando. De hecho, cuando formamos el grupo, yo ni siquiera sabía tocar la guitarra y fui aprendiendo sobre la marcha.


Siendo de una localidad pequeña es más común recibir ayudas de instituciones públicas, ¿os han apoyado de alguna manera para fomentar la música en la ciudad?

En parte sí, porque después de vernos tocar en un concierto el ayuntamiento nos ofreció grabar una maqueta subvencionada por ellos y la grabamos en directo en verano de 2016. Esta ha sido la única ayuda. Más tarde pedimos con insistencia que nos cediesen algún local para ensayar, pero no recibimos respuesta. Aún así, que te ofrezcan hacer una maqueta no es algo que pase todos los días.


¿A pesar de no haber conseguido este espacio, tenéis algún estudio o lugar propio dedicado al ensayo y la grabación de vuestras canciones?

Todos los miembros del grupo hemos estudiado en el mismo instituto y conseguimos que nos dejasen una zona que tuvieron que reacondicionar para que la pudiésemos usar como estudio. Es el espacio donde seguimos ensayando, grabando y guardando todo nuestro material a día de hoy.


Contrastando con la temática de la página web, siguen existiendo grupos talentosos como el vuestro que, en sus inicios, no usan como vía principal de difusión la red. ¿Cómo os habéis dado a conocer vosotros?

Sin duda nuestro reconocimiento a nivel local se ha logrado con el boca a boca, es decir, nosotros pasábamos las canciones a nuestros amigos para ver su opinión y ellos se las enseñaban a sus conocidos hasta que comenzaron a hablar de nosotros en Miranda. Además, esto se complementó con los conciertos que empezamos a dar, primero en el instituto y más tarde en bares como La Madre y en otras salas locales como CajaBurgos o La Casa de Cultura. Al principio estos conciertos los solicitábamos nosotros, pero más tarde, gracias a este boca a boca, fueron los locales los que nos invitaban a cambio de una pequeña recompensa económica.


¿Aunque a nivel local se pueda prescindir de ello, piensas que es necesario usar las redes para crear o mantener seguidores fuera de la ciudad?

Creo que es fundamental, sobre todo para mantener fans que hemos creado en otras ciudades, como Burgos o Aranda de Duero. Al fin y al cabo los seguidores de nuestra ciudad nos pueden encontrar en cualquier lugar ya que hacemos conciertos continuamente, pero si los fans de fuera no usan Internet o no nos siguen en las redes sociales lo tienen más difícil.


Teniendo en cuenta que Internet ya no solo es un medio de difusión, sino también de publicación de música, ¿qué plataforma usáis para compartir vuestras creaciones?

Compartimos nuestra música en YouTube. YouTube es una red que me gustaría usar mucho más porque creo que la utilizamos poco. Queremos empezar a subir vídeos de manera periódica para también mostrar nuestros avances y el proceso de composición y ensayo de las canciones.


Loud Maniaks entró en el cartel del festival de música Ebrovisión, de relevancia nacional, ¿cómo conseguisteis entrar en el festival y cómo fue vuestra experiencia?

Entramos en un concurso que no conseguimos ganar, aún así quisieron que actuásemos en Ebrovisión ya que todos los años seleccionan algún grupo local. También nos ofrecieron al mismo tiempo actuar en el Sonorama. En los dos la experiencia fue genial. Estos festivales son muy buenos para descubrir nueva música y son otra forma de mostrarnos a más gente.


Antes hemos hablado del propósito que teníais al comenzar, ¿tenéis ahora más aspiraciones?

Claro, las aspiraciones van cambiando. A todos nos gustaría que nos conocieran en más lugares y nosotros lo intentamos a nuestra manera; seguimos ensayando, creando canciones, tocando en locales y seguimos apuntándonos en concursos que se van anunciando, todo para llegar cada vez a más gente. Que no sea por no intentarlo.






Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

Join our mailing list

Never miss an update

© 2017 by Talentonet. Proudly created with Wix.com

bottom of page