top of page

Escuela audiovisual en línea

  • Miguel Ares Antón
  • 23 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Una rápida búsqueda en YouTube puede mostrar a los internautas un sinfín de canales dedicados a compartir contenido educativo sobre producción de vídeo



YouTube, la plataforma por excelencia para compartir contenido audiovisual, se está convirtiendo en una “universidad online” para aquellas personas que, de una forma autodidacta, quieren formarse en cine y realización audiovisual. Una gran cantidad de vídeos subidos a la plataforma, muchos de ellos de gran calidad informativa y didáctica, ofrecen al consumidor de YouTube desde consejos para grabar con teléfonos móviles, hasta cursos de realización cinematográfica, pasando por tutoriales de edición de vídeo.

Rodrigo Abarca en un vídeo del canal Colato Films

El talento de los youtubers que crean este tipo de contenido no solo reside en sus conocimientos, sino también en su capacidad para la enseñanza, una actividad que se vuelve más compleja ante la ausencia de un contacto directo con los seguidores. Rodrigo Abarca, propietario del canal Colato Films, graduado en comunicación audiovisual y con experiencia profesional, es uno de los muchos creadores que cubren la demanda de contenido educativo en YouTube. Rodrigo cuenta que desde secundaria le atraía la idea de enseñar, pero que más tarde descubrió su fascinación por el mundo audiovisual. “Decidí crear mi canal de YouTube para fusionar mi vocación de enseñar a los demás con mi gusto por lo audiovisual”, añade el propietario de Colato Films.


Para mantener la audiencia, estos creadores no solo deben preocuparse por subir un contenido periódico, sino que también deben satisfacer las necesidades concretas de información comunicándose con sus seguidores a través de la propia plataforma y las redes sociales. Respecto a esto, Rodrigo explica que planifica semanalmente la subida de contenido con una agenda, no obstante añade: ”si los suscriptores me piden por las redes sociales algún tutorial o información en concreto no tengo ningún problema en complacerles”.


Esta tendencia que lleva años presente en YouTube es más relevante si tenemos en cuenta que en el sector audiovisual cobra mucha importancia el empleo autónomo y, por lo tanto, una titulación oficial no es tan necesaria. “Está claro que en muchos casos exigen un título, pero conozco muchas personas que se dedican profesionalmente a fotografía y producción de vídeo que simplemente se formaron viendo contenido web, sobre todo, YouTube”, asegura Rodrigo. La accesibilidad, cercanía y naturalidad para enseñar, características difíciles de encontrar en escuelas, academias o universidades, son las que hacen de YouTube el método más popular para aprender por Internet. Refiriéndose a esto Rodrigo Abarca afirma: “YouTube tiene una ventaja, te muestras tal y como eres y eso es lo que hace que la gente comience a seguirte”.



Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

Join our mailing list

Never miss an update

© 2017 by Talentonet. Proudly created with Wix.com

bottom of page