El sueño del éxito en la red
- Iker Alonso
- 23 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Cada vez son más los nuevos artistas que se han forjado un nombre y una carrera gracias a su séquito en la red
No sorprende hoy en día oír de un/una joven artista que acaba de saltar a la fama en Internet. Pero en éste presente en el que nos vemos saturados por las ingentes cantidades de contenido que se producen cada día, lo que sorprende es oír de alguno de esos jóvenes que consigue mantener ese éxito.
Ese ha sido el caso de George Miller, conocido por quien haya intentado indagar un poco en el contenido humorístico de Youtube como Filthy Frank. En su perfil, Miller lleva más de 5 años publicando vídeos que varían desde canciones hasta él comiendo tarta hecha de pelos humanos. Si bien su alter ego es conocido por ser uno de los seres más bizarros de Internet, el verdadero George es sólo un chico más.

El joven de origen japonés-americano ha decidido mostrar su faceta más personal en los últimos meses, lanzando su carrera musical bajo el pseudónimo Joji (romanización de su nombre en japonés). Éste trabajo ha sido recibido con muy buenas críticas, y no tiene nada que ver con lo que hacía en su canal original. Sus primeros trabajos bajo este nuevo nombre están siendo publicados bajo el sello online 88rising, de el que han salido artista ya archiconocidos como Rich Chigga y Keith Ape. Esta misma semana fue anunciado su primer disco, "In Tongues", a la vez que el primer single del albúm "Will He".

Hablamos con L.S. , miembro del grupo de rap español 9Reinas, sobre qué significa para cualquier artista de la web el éxito de alguien como Miller. "Casos como éste nos hacen cree en que se puede llegar a conseguir ganarse la vida con estas cosas. Nadie pensaba que algo como esto pudiera ocurrir hasta hace unos años, ahora solo tienes que preocuparte por crear buen contenido y todo llegará".
Comentarios