YouTube, un mal padre
- Miguel Ares Antón
- 9 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Los creadores de contenido que dan vida a la plataforma se quejan del mal funcionamiento interno de esta, que les perjudica a nivel creativo y económico
Youtube, el lugar donde florece el entretenimiento y donde cualquiera puede triunfar creando contenido libremente, se está oscureciendo. Esta crisis se ha reflejado en el actual descontento de muchos youtubers que se encuentran entre la espada y la pared. Algunos se han visto forzados a cambiar su contenido, como es el caso de Yellow Mellow, otros a dejar YouTube temporalmente, tal y como anunció El Rincón de Giorgio. Jordi Carrillo, propietario de este canal, explicó en su vídeo de despedida que su trabajo no se veía reflejado en sus beneficios económicos y que se sentía forzado a limitar su libertad creativa para no disminuir sus ingresos.

Estas quejas que se han estado escuchando desde principios del año por parte de la comunidad de creadores se centran en la monetización y las suscripciones, dos elementos esenciales de la plataforma.
En cuanto a la monetización, YouTube anunció este verano el endurecimiento de sus normas de comunidad. Con este cambio hizo que contenidos inapropiados fuesen incapaces de generar ingresos y que, de esta manera, los anunciantes no retirasen sus anuncios. En la actualidad, la medida es difusa; tal y como justifica el youtuber veterano Outconsumer, parece que el criterio usado es aleatorio. Los más afectados son los creadores de mayor audiencia, que ven disminuir en gran medida sus beneficios sin ninguna justificación clara. ‘’No se sabe muy bien cómo funciona; en teoría, el algoritmo detecta características que convierten un vídeo en no deseado para los anunciantes y, por lo tanto, no se muestran anuncios en él’’, afirma Outconsumer refiriéndose a la falta de transparencia de este mecanismo que ha afectado también a algunos de sus vídeos.
La administración de las suscripciones es otro fallo que inqueta en gran medida a los youtubers; debido a que, en muchos casos, el público suscrito a los canales no recibe notificaciones de nuevo contenido. Respecto a esta azarosa anomalía, Outconsumer declara: ‘’con YouTube nunca tienes una respuesta clara ni de sus intenciones ni de sus acciones’’, además añade que parece premiarse más la viralidad que la fidelidad de los seguidores.
Lo más preocupante del reciente comportamiento de la plataforma hacia los creadores, es que más youtubers de calidad acaben buscando otros caminos fuera de YouTube. La causa de esta preocupación es, según Outconsumer, que la propia plataforma está beneficiando a los contenidos más rápidos y de consumo exprés, y no a los contenidos más elaborados.
Comments